sábado, 31 de enero de 2015
La OTAN pide que sus miembros inviertan un 2% de su PIB en defensa.
Los abogados de Atocha.
Más tarde se averiguaría que en esta matanza no sólo participaron españoles derechistas indignados por la muerte de Franco, sino que además también participaron neofascistas italianos como Carlo Cicuttini, que consiguió la nacionalidad española.
Las víctimas de este atentado eran una representación de personas que se enfrentaron a la dictadura franquista, después de que éste muriera. Por eso en la actualidad hay varias calles en Madrid que hacen memoria de este suceso.
Hoy fuentes de la Fundación Abogados de Atocha, han informado de la pérdida que sufrimos ayer, Dolores González Ruiz a fallecido a sus 69 años. Estaba casada con Javier Sahuquillo, uno de los asesinados en el atentado, y en la actualidad era presidenta de honor en la Fundación Abogados de Atocha. Sus familiares no han querido dar ningún detalle acerca de su fallecimiento.
No podemos olvidar a los abogados de Atocha, tampoco a Dolores, y mucho menos este suceso protagonizado por el egoísmo de la extrema derecha. Que este suceso nos sirva para reaccionar y plantarle cara con rabia a quien nos quiere esclavizados y dominados.
Nuestro pésame no sólo a la familia de Dolores sino a todos los familiares de las víctimas por el terrorismo.
viernes, 30 de enero de 2015
Paz y sus consecuencias.
miércoles, 28 de enero de 2015
Occidente pretende censurar que Auschwitz fue liberado por el Ejército Rojo
lunes, 26 de enero de 2015
Syriza, la primera en la frente
Y aquí empieza el camino de Syriza a la construcción de esa utopía que nos había prometido (que barato es prometer), o no... Bien, parece ser que algo se cruzaba en el camino de Syriza al poder, dos escaños. Hacía falta un pacto cagando leches, y quien aparece entonces, Griegos Independientes, una escisión de Nueva Democracia de su ala derecha, nacionalistas, contrarios al matrimonio gay y a la inmigración proponiendo medidas aun más duras (vamos, lo que aquí llamamos fachas de toda la vida) y le ofrecen de forma totalmente altruista (ya sabéis, celebrando los resultados electorales, una copa lleva a otra y no sabes ni con quien firmas) le ofrece su apoyo a un Syriza desesperados y bueno, en Syriza que serán de izquierdas pero de tontos no tienen un pelo, aplicaron aquella máxima de "son unos hijos de puta, pero son nuestros hijos de puta" y con los brazos abiertos reciben a los Griegos Indepenedientes. Esto tiene repercusión en España ya que a ver como justifica esto el oportunismo y bueno cada uno lo hace a su manera, hay quien te dice que era la única opción, otros se desvinculan completamente (a estos les jode la hemeroteca), otros te dicen que apoyaban al KKE (aunque el día anterior criticaban al PCPE por apoyar al KKE), otros son más sinceros y te dicen que se la han colado doblada y bueno, da para hacer una colección de excusas que ni los cromos de Panini (yo quiero el cromo de Pablo Iglesias). Por cierto, la bolsa en Grecia ha subido (se nota como se acojona la Troika y tal eh).
Así que bueno, visto lo visto solo puedo decir una cosa, no hay nada que me produzca más desprecio o rechazo que quien desde la izquierda juega con ilusiones de los trabajadores, quien cuando estos van en el sentido correcto les pide que renuncien a la lucha y que pongan sus ilusiones en urnas de cuya democracia es tan frágil como su cristal. No, señores de Syriza, no hay ningún cambio posible dentro de Europa, no hay ninguna deuda legítima que se pueda pagar y no, no se puede defender al trabajador dentro de una estructura burguesa como la UE. Señores de Syriza elijan o con la patronal, o con la clase obrera.
sábado, 24 de enero de 2015
Cuando el fútbol es mucho más que fútbol
Seguidamente el equipo empezó a jugar contra equipos de diferentes guardiciones militares del eje. El equipo logra aplastantes victorias contra todos y en el eje se empiezan a dar cuenta del impacto moral que esto podría tener tanto en los ucranianos contrarios a la ocupación como en las propias tropas del eje. El Flakelf, equipo de la Luftwaffe, pidió la revancha contra los ucranianos que se jugó el 9 de Agosto en el estadio Zenit. El combinado de Kiev consciente de que el arbitro era un miembro de la SS y bajo amenazas de muerte decidió jugar el partido que iba a cambiar sus vidas. Empezó el partido ya dando una seña de la rebeldía que caracterizaba a este equipo negándose a hacer el saludo nazi. Con el arbitraje como se preveía a favor de los alemanes, estos marcaron el primer tanto, parecía que todo iba según la hoja de ruta de los mandos nazis, sin embargo poco les duró la alegría pues Kuzmenko de falta anotó gol y luego en una sensacional jugada esquivando a dos defensores alemanes Goncharenko anotó otro, finalmente se fueron al descanso con un 3-1 para los ucranianos. La segunda parte del encuentro fue bastante disputada con dos goles para cada conjunto, con un resultado de 5-3. En ese momento el jugador del Start Klimenko sorteó a dos defensores del Flakelf, luego al portero quedando solo ante portería, acto seguido como acto de rebeldía lanzó el balón al público. En ese momento el arbitro finalizó el encuentro antes de tiempo. El Start había vencido y sus jugadores habían sellado su suerte. Poco después los jugadores del Start fueron detenidos por la Gestapo Korotkykh murió torturado, el resto fue enviado a campos de concentración donde Kuzmenko, Klimenko, Keehl y Trusevich fueron asesinados.
Esta historia nos enseña que a veces, el deporte en particular y el futbol en general a veces son algo más que deporte, que a veces son cuestiones políticas y algunas veces como esta cuestión de vida o muerte. Gracias a los jugadores del Start por el ejemplo de dignidad que dieron al antifascismo y aun más a los enamorados de este deporte. FC Start nunca en el olvido.
Mi más sentido pésame
Como ser un buen ciudadano
1. ¿Ves la bandera esa con la hoz y el martillo? ¿A que es bonita? A tomar por culo la hoz y el martillo, ahora lo que se lleva es el circulo.
2. ¿Qué clase obrera ni que pollas en vinagre? Tú eres clase media, y si tienes conexión para leer esto por internet media-alta. Y tu enemigo ya no es el burgués que roba tu fuerza de trabajo, ahora es algo abstracto llamado casta.
3. Si eres trotsko, a hacer entrismo a saco.
4. ¿Dónde me vas con una bandera aconstitucional republicana? La constitucional es la rojigualda y nosotros no somos terroristas que vamos contra la ley.
5. Cuando un madero te dé de hostias hasta hartarte, recuerda que son de los nuestros.
6. Las ideologías ya no molan y son un juego de trileros. Me la suda si tu abuelo el rojo se dejó la vida en la guerra civil por el comunismo, eso está anticuado.
7. Hasta para cagar, tendrás que votarlo.
8. Aquí entra todo el mundo, y si tu cuñado el filofascista va y se une al círculo y dice que los inmigrantes sobran, su opinión vale tanto como la tuya.
9. Si eres así un poco rojete y todo esto te hace daño, siempre puedes tergiversas a los clásicos marxistas hasta que se revuelvan en sus tumbas para justificarte.
10. ¿Socialismo? ¿Que mierdas es eso? El capitalismo es bueno, lo que pasa es que no se gestiona bien.
Y un bonus track de regalo. Si algún rojo te dice y argumenta porque todo esto es una basura, siempre puedes llamarlo "orgásmico de la revolución", "stalinista" o "izquierdista"
Así que ya sabéis chavales, ahora ya no tenéis escusa para seguir anclados en el stalinismo, bienvenidos al bonito mundo de traiciones a la clase trabajadora que es el reformismo.
Banderas rojas a la cara, puñaladas por la espalda.
Pero hagamos un poco de memoria, año 75' el PCE (uno de los principales partidos que constituyen IU) acepta la bandera nacional, sí, la rojigualda, y todos recordaremos aquel insulto de ver la bandera comunista junto a la rojigualda en un discurso de Carrillo (era tan rojo tan rojo que la franja morada la pintó de ese color), acepta la monarquía (oye, es que el rey era un hombre muy campechano entonces, lo de que lo había puesto Franco nos acordamos ahora), acepta la Constitución (claro, es que la Águila de San Juan que la precede no nos había hecho ver entonces que estaba escrita por franquistas, nos hemos enterado ayer), mas adelante nos brindan espectáculos tan bochornosos como ver militantes suyos alabando la caída del Muro (es que lo de que la RDA era de los nuestros tampoco lo sabíamos), ya no eramos obreros sino ciudadanos (claro que sí hombre, es que antes daba pa comprarse coche y casa, ahora ya no), esconder la hoz y el martillo (es que eso estaba pasado de moda, ahora ha vuelto, porque sí, porque lo dicen mis sacrosantos cojones) y brindarnos manifestaciones con la misma combatividad que el cumpleaños de Winnie de Pooh (eh ojo quién diga algo de Winnie va al gulag de cabeza, hombre ya) en el País de la Piruleta.
Señores de Izquierda
miércoles, 21 de enero de 2015
Verdad sobre Venezuela
Cuatro poemas para Stalin
Persecución de sindicalistas-candidatos parlamentarios del KKE
Stalin, héroe nacional soviético
martes, 20 de enero de 2015
Amanece un nuevo día...
Oda al pan vendido
Exigimos que el PSOE se disuelva y entregue las siglas.
Me pasaron información los coleguis alemanes sobre la reforma del artículo 135 de nuestra Constitución (que Dios legó a Santiago Carrillo y Adolfo Suarez y que solo se puede cambiar a petición expresa de la profeta Merkel). Bueno, pues al tema, que me voy por los cerros de Úbeda, resulta que hace dos añitos nuestros queridos compañeros socialistas (Karl Marx se revuelve en su tumba cada vez que les llamó así) junto con aquel partido fundado por Fraga (demócrata donde los haya y ministro de aquel régimen conocido por su respeto a los Derechos Humanos) nos sorprendían pactando (¿pero no había que votar al PSOE para frenar a la derechona?) la modificación de dicho artículo para que primase la deuda a Europa sobre la calidad de vida de los españoles (es que claro, se ve que hay una prima de un tal Riesgo que se cabreaba y tiene muy mala leche la jodida), luego veríamos al presidente Zapatero (si el que se hacía los canutos con brotes verdes) justificando su decisión por que lo ordenó Merkel (lo de la soberanía popular suena muy bonito sobre el papel pero si Merkel dice que nos la quiere meter, falta tiempo para poner el culo).
Finalmente ahora, nuestro amigo
Queridos dirigentes del PSOE, hagan un favor y dejen de manchar la palabra socialista, dejen de engañar a clase trabajadora de este país, dejen de ofender la memoria de Pablo Iglesias, de Largo Caballero, de Negrín y de tantos militantes que dieron la vida por la causa del socialismo de verdad y de la clase obrera. Lo que voy a pedirles no lo pido por mi, sino por ellos, por cada militante de aquel PSOE que se jugaba la vida en las trincheras, por cada militante que como mi bisabuelo sufrió la cárcel, la tortura, el exilio o la muerte por defender unos valores que ustedes ya no representan, por favor, disuélvanse y entreguen esas siglas que no se merecen.
Saludo del Partido Comunista de México al KKE
Al Comité Central del Partido Comunista de Grecia
Queridos camaradas:
En nombre del Comité Central del Partido Comunista de México queremos expresar nuestra total adhesión a la lucha del Partido Comunista de Grecia-KKE, con la que estamos identificados plenamente, sobre la base del criterio clasista del marxismo-leninismo.
La batalla electoral que libra el KKE expresa no solamente los intereses de la clase obrera de Grecia, sino de la clase obrera internacional, al situar cual es la perspectiva hoy frente al capitalismo: o maquillaje del capital, o salida revolucionaria.
También los monopolios ponen énfasis en ensayar una salida de recomposición que les permita estabilizarse en esta crisis económica internacional al presentar como alternativa a una estafa: el partido Syriza y su candidato Tsipras solo significan la continuación de la gestión del capitalismo con nuevo maquillaje, beneficios y ganancias para el capital, hambre, desempleo, pobreza, insalubridad, represión para la clase obrera y los sectores populares.
Syriza es un camino seguro para refrendar la explotación y la dominación, lo mismo que sus símiles en el mundo, sus contrapartes como el Partido de la Izquierda Europea, o la “izquierda” en América Latina que han demostrado ya en el ejercicio gubernamental que no expresan ni los intereses populares, ni de los trabajadores, y que sus políticas solo favorecen la desvalorización del trabajo y las superganancias de los monopolios.
Frente al lamentable espectáculo de las fuerzas oportunistas que festinan a Syriza, y que bien saben que no cambiará nada, convirtiéndose así en cómplices de los verdugos de la clase obrera de Grecia, destaca la firmeza del KKE, que no se deja presionar, que no se somete al populismo y que asegura para los combates por venir la salida única del proletariado: su propio poder, el poder obrero, la socialización de la economía.
El “mal menor” el “voto útil” son cantos de sirenas que solo conducen al despeñadero. El KKE salva el honor del movimiento obrero y comunista internacional al no someterse a la presión de aquellos que quisieran verlo subordinado al oportunismo de Syriza, y asegura ante la clase obrera y el movimiento obrero el programa que habrá de conducirlo a romper con el poder de los monopolios.
Queridos camaradas del Partido Comunista de Grecia, cuentan con nuestra total solidaridad, con nuestra admiración, pues entendemos que la lucha que hoy libran es también por un rumbo claro para el movimiento comunista internacional, un rumbo basado en la lucha de clases, en el conflicto entre explotadores y explotados, en el antagonismo de una clase contra otra.
Sus camaradas del Partido Comunista de México no tenemos duda en el camino correcto del KKE, en el indisoluble nexo en una línea táctica clasista y la lucha por la reorganización sobre base marxista-leninista del movimiento comunista internacional.
¡Proletarios de todos los países, uníos!
El Comité Central del Partido Comunista de México
lunes, 19 de enero de 2015
Llamamiento del Comité central del KKE para las elecciones del 25 de enero de 2015
¡ES NECESARIO QUE EL DÍA DESPUÉS DE LAS ELECCIONES EL KKE SEA FUERTE!
¡OPOSICIÓN POPULAR FUERTE, ALIANZA Y LUCHA POR EL DERROCAMIENTO DEL SISTEMA!
Trabajadores, empleados, trabajadores autónomos, desempleados, campesinos, jubilados, jóvenes y mujeres de familias populares,
En las elecciones generales os llamamos a apoyar y fortalecer decisivamente el KKE.
Pensad en que el día después de las elecciones, el nuevo gobierno, la Unión Europea y los memorandos permanentes, las viejas y nuevas medidas antipopulares que se exigen por el capital para que se ponga más competitivo en el mercado capitalista mundial, seguirán existiendo y torturarán al pueblo.
Seguirán existiendo las leyes antilaborales que fueron votados por todos los gobiernos y las cuales no se van a suprimir.
Seguirá existiendo la deuda insoportable que es reconocida por la ND, el PASOK, SYRIZA y los demás partidos de la Unión Europea, que piden al pueblo a pagarlo aunque ni lo han creado ni deben nada.
Seguirán existiendo las contradicciones y las disputas en la zona euro sobre la gestión del déficit y de la deuda, que se han creado por los capitalistas y son pagados con el fin de aumentar las ganancias capitalistas, según la fuerza del más poderoso, siempre a expensas de los intereses populares.
Por encima de todo, seguirá existiendo el capital, los monopolios nacionales y extranjeros que tienen el control de la economía, el verdadero poder y exigirán también aún más privilegios en la fase de la recuperación, siempre a expensas del pueblo. Para invertir exigen que la fuerza de trabajo sea aún más barata y subyugada. El desempleo permanecerá, incluso si se llevan a cabo algunas inversiones.
Seguirá existiendo el poder del capital, del estado que sirve firmemente los intereses de los monopolios a expensas del pueblo y delimita el papel de cada gobierno.
Independientemente del curso de las negociaciones con la Troika y la transición a una nueva fase de supervisión, los monopolios están exigiendo nuevas medidas antipopulares, tal como el pleno desmantelamiento del sistema de seguridad social, nuevos recortes en los salarios y en los ingresos del pueblo, las privatizaciones, la restricción de la actividad sindical. Por eso, tanto en período de crisis como en período de recuperación, el pueblo no se aliviará sin lucha, sin que entre en conflicto con los intereses del capital.
Por eso, el día después de las elecciones, el pueblo trabajador necesita un KKE fuerte en el parlamento, en todas partes, una fuerza de resistencia y contraataque obrero y popular.
Es la garantía segura frente a la inseguridad y la incertidumbre en que la clase obrera y el pueblo se pueden apoyar.
Un KKE fuerte para allanar el camino para la única solución favorable al pueblo, la cancelación unilateral y plena de la deuda, la retirada de la Unión Europea y la OTAN, la socialización de los monopolios, para la prosperidad del pueblo, con la clase obrera en el poder, para la perspectiva socialista. El pueblo necesita su propio gobierno, el gobierno del poder obrero y popular y en ello el KKE desempeñará un papel principal. Para que se conviertan en realidad los ideales y los valores del pueblo por una sociedad sin la explotación del hombre por el hombre.
Un KKE fuerte para que el pueblo no se engañe de nuevo por el chantaje y las ilusiones. Porque el KKE estará contra los gobiernos de una u otra versión de la gestión burguesa que no sólo no garantizan la recuperación de las enormes pérdidas del pueblo, sino además sirven el mismo camino que conduce a mayores riesgos y tratará de engañarle de nuevo con migajas. El KKE jugará un papel principal dentro y fuera del Parlamento, para que exista una oposición militante que ejercerá una verdadera presión popular. Esto no ha existido hasta ahora ya sea debido a vacilaciones o a ilusiones.
Un KKE fuerte porque es la fuerza que, sin retrocesos y retractaciones, desempeña un papel principal en la organización de la lucha del pueblo por la abolición de todas las leyes relacionadas al memorándum y la recuperación de las pérdidas del pueblo. Se esfuerza de manera consecuente y desinteresada por la causa justa de los trabajadores, de los empleados, por los derechos los jóvenes, de las mujeres, de los desempleados, de los trabajadores autónomos, de los campesinos pobres, para organizar la solidaridad del pueblo.
Un KKE fuerte porque lucha contra la participación de Grecia en las alianzas y las guerras imperialistas que están en curso o se están preparando para servir los intereses de los grandes grupos empresariales. Defiende los derechos soberanos del país contra la OTAN y la UE, contra los que engañan de que las organizaciones imperialistas protegerán los derechos soberanos, la paz y la seguridad del pueblo. Está luchando para la salida de Grecia de la OTAN, para que Grecia deje de apoyar y participar en intervenciones militares a expensas de los pueblos.
Un KKE fuerte para que se reavive el movimiento obrero y popular, para que se establezca y se refuerce la alianza popular social contra los monopolios y el capitalismo. Lucha por el aislamiento y la derrota de la ideología y la actividad fascista del Amanecer Dorado.
Trabajadores, jóvenes, desempleados, jubilados,
De cara a la batalla electoral, el gobierno de coalición de ND-PASOK y funcionarios de la Unión Europea invierten de nuevo en la propaganda alarmista y la extorsión, para atrapar el pueblo y lograr su consentimiento para la continuación de esta política antipopular. Están invocando la estabilidad y la necesidad supuestamente de que no se pongan en peligro los sacrificios del pueblo griego. Los dilemas de intimidación no se dirigen principalmente a la disputa bipartidista con SYRIZA. El gobierno sabe muy bien que SYRIZA no cuestiona la UE ni el sistema capitalista. La extorsión y los dilemas se dirigen sobre todo al pueblo y tienen como objetivo asegurar la sumisión del pueblo al camino antipopular y los tormentos que trae.
El gobierno está mintiendo cuando afirma que las nuevas medidas antipopulares se pueden prevenir si hay estabilidad política y se apaciguan los acreedores. Porque las medidas viejas y nuevas no son solamente una demanda de los acreedores. Son direcciones de la Unión Europea desde hace años, parte integral de la estrategia del gran capital en Grecia y en Europa, para que la fuerza laboral se vuelva aún más barata. En todos los países de la UE y de la zona euro se llevan a cabo tales reformas antipopulares tanto con gobiernos de la derecha (p.ej. en Alemania) como socialdemócratas (p.ej. en Francia, en Italia).
Por eso, el gobierno y otros centros del establecimiento burgués (la Federación Helénica de Empresas, medios de comunicación etc.) están hablando constantemente de la “necesidad de continuar con las reformas, incluso por voluntad propia”. SYRIZA está ocultando esta realidad del pueblo. Las reformas que propone están en la lógica de la Unión Europea y de los empresarios.
SYRIZA no es una solución alternativa a favor del pueblo. Está tratando ganar las elecciones y por eso se ha completado rápidamente el proceso de su transformación en un partido de la gestión burguesa antiobrera. Está ocultando las causas de la crisis económica capitalista y exonera la cara de explotación del capitalismo, el poder del capital.
El liderazgo de SYRIZA no sólo ofrece garantías a los acreedores, a la Unión Europea, a los “mercados” que no va a actuar de manera unilateral, sino que además los llama a confiar y apoyar un gobierno de SYRIZA porque puede servir mejor sus intereses (reuniones con fondos de inversión en la City de Londres). Además, incluso a nivel de consignas, ha abandonado las declaraciones acerca de la “anulación” y la “abolición” del memorándum y sobre todo de las leyes relacionadas a él para la recuperación de las pérdidas del pueblo, el restablecimiento del 13º y 14º salario, de la 13ª y 14ª pensión para los jubilados, la abolición de los duros impuestos. No cuestiona los mecanismos de vigilancia de la UE, los presupuestos equilibrados, los semestres europeos, es decir “los memorandos permanentes” a expensas de los pueblos. En este marco, está promoviendo sus alianzas con antiguos dirigentes, ministros y diputados del PASOK, de la Izquierda Democrática etc. que han apoyado los memorandos y las medidas antipopulares.
Al mismo tiempo, SYRIZA está utilizando la falsa retórica “radical” de fuerzas oportunistas en su interior, sobre todo de la llamada “Plataforma de Izquierda”, tratando de atrapar a la gente de izquierda, a los trabajadores jóvenes que están preocupados y tienen una posición política militante. Se repite la táctica conocida de la socialdemocracia, del PASOK anteriormente, que presenta una tendencia “izquierda” que supuestamente está ejerciendo presión al liderazgo, mientras que en realidad le ofrece una coartada de izquierdas. En el mismo sentido, las alianzas electorales formadas por ANTARSYA están desorientando al pueblo ya que tienen algunos objetivos de lucha como es “la salida del euro” sin ruptura con el marco actual de control de la economía por el poder del capital.
SYRIZA, sobre todo en los últimos dos años, ha demostrado ser útil para el capital con el fin de socavar el movimiento obrero y popular. No sólo no ha utilizado su alto porcentaje electoral para el fortalecimiento de la movilización del pueblo, sino al contrario fomentó la idea de la “espera”, la idea de encomendar su futuro a los demás, restringiendo la intervención popular meramente en la participación en las elecciones y en la decisión qué gobierno implementará la política antipopular. Esto también demuestra que no está dispuesto a chocar con los intereses capitalistas en Grecia y en Europa. La vida ha demostrado que a medida que aumenta el porcentaje electoral de SYRIZA, será a expensas de la lucha obrera y popular.
Trabajadores, jóvenes, desempleados, jubilados,
En el último período, se ha hecho aún más claro que la disputa entre el gobierno y SYRIZA se enfoca a los “mercados”, es decir al capital, sobre quién de los dos ganará su “favor”. Están tratando de asumir el papel del negociador más capaz para los intereses del capital y no para los intereses del pueblo. Ambos están hablando de “consenso nacional” que significa la paz social y de clases, la sumisión del pueblo a los intereses del capital.
Sus diferencias tienen que ver con la fórmula de gestión del desarrollo capitalista. Ambos embellecen su contenido antipopular y clasista. SYRIZA está pidiendo la relajación de la disciplina fiscal estricta, uniendo fuerzas con Francia e Italia que están tomando medidas continuamente a expensas de sus pueblos, para ejercer una mayor presión sobre Alemania.
Sin embargo, al mismo tiempo, el gobierno y SYRIZA están ocultando que ni el ajuste de la deuda ni la relajación de la disciplina fiscal llevarán al alivio del pueblo sino al aumento del apoyo estatal de los grupos empresariales nacionales y de las inversiones. La reducción de la deuda, ya sea por la propuesta de la ND o la propuesta de SYRIZA, se producirá a través de un acuerdo con los socios y estará acompañada por nuevos compromisos antipopulares, tal como ocurrió con el “recorte” del PSI en 2012, y en otros países también.
Sin embargo, ningún cambio en la fórmula de gestión no puede impedir el estallido de la crisis ni llevar a un desarrollo capitalista a favor del pueblo. Esto lo ha demostrado el ejemplo de EE.UU. y de Japón.
El gobierno de coalición de ND-PASOK y SYRIZA, a pesar de sus diferencias, engañan al pueblo prometiéndole lo mismo: que si la economía capitalista se fortalece, el pueblo se beneficiará. Esto es mentira. Cualquier forma de recuperación capitalista se basará en las ruinas de los derechos obreros y populares, no dará trabajo decente para los millones de desempleados. Las llamadas ventajas “comparativas” para la reconstrucción de la economía del país, que están invocando el gobierno y SYRIZA, tienen que ver con las capacidades de las grandes empresas de lograr aún mayor rentabilidad.
La recuperación, incluso si se logra, será débil en un período en que la recesión en algunos capitalistas fuertes y el sobreendeudamiento de estados presagian un nuevo ciclo de crisis más profunda. Por eso, el capital insiste en un “consenso nacional” que no es rechazado ni por ND-PASOK, ni por SYRIZA, atrapando al pueblo en el marco de los intereses del capital. Su disputa tiene que ver con quién se pondrá por delante.
De la nueva fiesta del capital solamente habrá migajas para el pueblo. El gobierno y SYRIZA compiten entre sí y prometen dar migajas para la “pobreza extrema” que derivarán de la hemorragia de los demás trabajadores y se desvanecerán el día siguiente debido a las medidas antipopulares. Ambos promueven la política de la Unión Europea y del capital con medidas de tipo “recoger dinero de los pobres para apoyar a los indigentes” que no le cuestan nada al capital. Sirven el objetivo del capital de que la base de los salarios y de las pensiones debe ser el miserable ingreso mínimo garantizado.
La ND reparte el “dividendo social” y SYRIZA promete comedores y recuperación de la 13ª pensión sólo para los jubilados más necesitados. Incluso la propuesta de SYRIZA de restaurar el sueldo mínimo es una frase vacía porque no afecta a miles de trabajadores, sobre todo los jóvenes que trabajan con relaciones laborales flexibles y ni siquiera reciben este salario mínimo reducido. En esencia, está fomentando la propaganda reaccionaria conocida sobre trabajadores privilegiados y no privilegiados que abre el camino para un ataque contra la mayoría de los trabajadores con mayores salarios. Además, en muchos países de la Unión Europea el aumento del salario inferior por separado, sin la recuperación de los convenios colectivos, ha sido utilizado para la disminución del salario medio.
No debemos conformarnos con migajas. El criterio de la postura y de la lucha del pueblo deben ser sus propias necesidades y las de sus hijos. El criterio debe ser además el gran potencial de desarrollo que ofrecen la tecnología, la ciencia, el potencial de desarrollo del país, para la satisfacción de las necesidades del pueblo, si todo esto se pone al servicio del pueblo.
Trabajadores, jóvenes, desempleados, jubilados,
Nos dirigimos a vosotros entendiendo su deseo de librarse de los memorandos, de las políticas injustas y de los gobiernos antipopulares. Sentimos su ansiedad para el futuro, para sus hijos, para vivir días mejores.
Confiamos en el pueblo y su poder. El pueblo tiene la fuerza y la responsabilidad de no ser espectador pasivo, de no ser engañado por los ataques antipopulares que llevan a cabo los gobiernos de la Unión Europea y del capital. El pueblo puede sacar conclusiones y no permitir que se repita el sistema bipartidista antipopular del pasado.
El KKE debe ser fuerte en todas partes, porque es el único verdadero oponente de los monopolios y su poder, de la UE de los memorandos permanentes, los gobiernos antipopulares.
Habrá un gobierno después de las elecciones. De hecho, hay varios partidos y formaciones dispuestos a contribuir a ello. Para el pueblo lo que es importante es que el KKE sea fuerte, para que el pueblo también sea fuerte.
Sabéis que el KKE es una fuerza estable e inquebrantable contra todos los ataques antiobreros y antipopulares. Sabéis qué ha hecho el KKE durante 96 años y que ha sido la única fuerza de la oposición obrera y popular dentro y fuera del parlamento en los últimos 3 años, a partir de las elecciones de 2012. En todas partes se nota la contribución y el impacto de la lucha de los comunistas. Sin embargo, han visto además que la reducción de la influencia electoral del KKE ha tenido un impacto negativo en la dinámica y el carácter de masas del movimiento obrero y popular. Sin embargo, como sabéis el KKE no se dio por vencido. Ha apoyado a los trabajadores asalariados, a los campesinos, a los trabajadores autónomos, a los jubilados, a los alumnos y los estudiantes para el derecho a la salud, a la seguridad social, a la pensión, a la educación, a la protección del ingreso y de la vivienda, de las instalaciones de los trabajadores autónomos y los campesinos ante préstamos usurarios e impuestos insoportables. El KKE nunca ha mentido al pueblo.
Nos dirigimos sobre todo a vosotros que pensáis justificadamente que la situación no puede seguir así, que “ellos tienen que irse”. Hay que rechazar al gobierno actual al rechazar la estrategia de la Unión Europea y del capital, y no elegir otro gobierno que implementará la misma estrategia con algunas diferencias insignificantes para el pueblo. Cada una y cada uno debe pensar que: en los años anteriores se alternaron gobiernos de un solo partido y gobiernos de coalición, extorsionando el voto del pueblo, fomentando el miedo de lo “peor” e ilusiones sobre el mal “menor”. Pero ¿qué ha cambiado para el pueblo? Mientras el país sigue siendo atrapado en las cadenas de la Unión Europea y del camino de desarrollo capitalista que ha quedado anticuado y obsoleto, la trampa del “mal menor” llevará a otros gobiernos antipopulares. El pueblo debe liberarse de los gobiernos antipopulares y de su política, y tomar este mismo el poder. La situación actual en Grecia y a nivel internacional no permite perder más tiempo.
Nos dirigimos a vosotros que os sentís radicales, de izquierda, progresistas, que tenéis experiencia y memoria, que habéis tomado parte en las luchas y que hoy intentan votar por SYRIZA, con un peso en el corazón y poca esperanza, en la lógica del “mal menor”. Hoy día, podéis ver más claramente que el liderazgo de SYRIZA da credenciales al capital y a los organismos imperialistas y corta todo lazo con la historia del movimiento popular. Da la oportunidad a las fuerzas más reaccionarias a calumniar las tradiciones combativas de nuestro pueblo. Rápidamente se está ocupando el lugar de la socialdemocracia, adoptando una versión peor que antes porque la situación del capitalismo es peor y la situación del movimiento obrero es también peor.
Nos dirigimos a vosotros que aunque no estáis de acuerdo con el KKE en todo o que tenéis reservas en cuanto a algunas posiciones, entienden, sin embargo, que el KKE es el apoyo firme del pueblo. Todo lo que ha ganado el pueblo lo ha ganado sólo con luchas y con el KKE en la primera línea. Cuando el movimiento y el KKE se vieron debilitados, el pueblo también sufrió pérdidas.
Pensad cuál fuerza estará mañana al lado del pueblo, en la primera línea de la lucha por los salarios, el trabajo, sus derechos.
El KKE hace un llamamiento a todos los jóvenes preocupados, los trabajadores, los jubilados, a todas y todos que no se conforman con la pobreza y el derrotismo a unir fuerzas con él.
Les invita a votar y fortalecer el KKE en todas partes. Para que se fortalezca el pueblo, la resistencia y la lucha popular, la alianza popular contra los monopolios y el capitalismo, para abrir el camino en la perspectiva del poder obrero y popular.
Fallece colaborador cubano en Sierra Leona
El colaborador cubano en Sierra Leona, Reinaldo Villafranca antigua, falleció en el día de ayer a causa de paludismo con complicación cerebral.
El colaborador formaba parte de la Brigada Médica del Contingente Henry Reeve, que se encuentra enfrentando la epidemia de Ébola en Sierra Leona. Marchó a ese país el 2 de octubre del año 2014 y trabajaba en el Centro de Tratamiento al Ébola de Kerry Town, en la capital.
Al amanecer del 17 de enero, los primeros síntomas que presentó fueron diarreas, asociadas por el propio colaborador a un trastorno alimentario, en la tarde de este mismo día tuvo fiebre de 38º C, se le realizó la prueba de la Malaria resultando positiva, iniciando tratamiento antipalúdico por vía oral. Horas después presentó un estado de disociación en tiempo y espacio, manteniendo fiebre alta.
Ante esta situación es trasladado al Hospital de la Armada Británica, ubicado en Kerry Town, donde fue ingresado. Se repite segunda prueba para Malaria que resultó positiva y prueba para el Ébola negativa, situación por la que se le aplicó tratamiento antipalúdico de última generación por vía endovenosa.
En su evolución presentó síntomas de agravamiento progresivo con toma neurológica y dificultad respiratoria, por lo que fue acoplado a un equipo de ventilación pulmonar bajo el cuidado de especialistas británicos.
Durante la madrugada y horas de la mañana empeoró su cuadro clínico, sin respuesta al tratamiento hasta fallecer.
El Licenciado Reinaldo Villafranca Antigua, trabajó por más de 10 años en el sector de la salud y de manera voluntaria dio su disposición para integrar el grupo de colaboradores que partieron al África Occidental.
18 antifascistas condenados a prisión
domingo, 18 de enero de 2015
Y nos la colaron doblada y nos la volverán a colar.
Pues bien, estamos hoy a 18 de Enero (si, ya ha pasado Navidad y me toca dejar las vacaciones para escribir aquí) y a pocos meses de elecciones. Parece ser que el antiguo jefe de Estado, Don Juan Carlos (Juanka para colegas como yo) ha abdicado en su hijo, un hombre responsable y de bien que al igual que su padre será un soplo de aire fresco en la jefatura del estado, vaya un jefe de Estado como Dios manda; que surge un chaval con coleta que al igual que Carrillo confía que dentro del marco institucional se podrá lograr la mejora de la clase trabajadora y que dice que los símbolos están pasados de moda (vaya, que si le pones una esvástica y eso da votos, la ponemos de bandera); otro tal Pedro Sanchez (a.k.a. Ken) que al igual que Felipe Gonzalez se afirma republicano pero cree que tenemos buen rey (y yo vegetariano, pero es que la carnicería de al lado de mi casa es cojonuda) y que por tanto defiende la monarquía. El primero un jefe de estado no electo, colocado por otro jefe de estado no electo al que coloco un dictador (perdón, quería decir el Glorioso Caudillo); el segundo un personaje mediático que define su programa en función de las encuestas y reniega de cualquier idea por un sitio en el Parlamento (hostias, que tu le pones a fumar y es Carrillo) y el tercero dice que no hace falta ser marxistas, que se puede estar con el obrero y con la patronal a la vez (con el obrero para que te vote, y con la patronal para ayudarle a joder al obrero) y que si hace falta pactar con los herederos de aquellos demócratas del 75' se pacta (que bonita es la traición y cuantas veces se repite). Pues nada señores, así está el panorama y así estaba en el 75, allí nos la colaron doblada y aquí como volvamos a confiar nos la volverán a colar igual. Bienvenidos a la Segunda Transición.
México: Nuevamente actos represivos contra comunistas
Un KKE fuerte es un apoyo para el pueblo
Miles de personas de todas las edades, trabajadores, desempleados y jóvenes inundaron el estadio enviando el mensaje de que el día siguiente el KKE y la oposición popular deben ser fuertes.
En el evento tomaron parte sindicalistas de la Federación Sindical Mundial y el embajador de Cuba, Osvaldo Cobacho Martínez, el embajador de Venezuela, Farid Fernández, el embajador de Palestina, Marwan Toubasí, así como representantes de las embajadas de Vietnam y de China. Además, asistieron el evento Alejandro Castro Espín, hijo del presidente de Cuba Raúl Castro, los alcaldes de Petrúpoli, Jaidari y de Kesarianí, así como escritores y artistas.
Antes del acto cultural que incluía una composición musicoteatral con la participación de 200 artistas, el Secretario del CC del KKE, Dimitris Koutsoumpas pronunció un discurso en que destacó entre otras cosas:
“¡Noventa y seis años! Aprendemos de nuestra historia heroica, seguimos comprometidos con nuestro objetivo de abolir la explotación del hombre por el hombre. Utilizamos de manera creativa las conclusiones que hemos sacado de las luchas titánicas de nuestro pueblo, con el KKE en la primera línea.”
En referencia a los acontecimientos políticos, destacó: “El próximo día, un gobierno ya sea basado en la ND, ya sea basado a SYRIZA, tomará el relevo del gobierno anterior e incluso si sigue una trayectoria algo diferente, lo seguro es que iniciará del mismo punto de partida y tendrá el mismo objetivo, en línea con la estrategia de la UE, la rentabilidad de los monopolios, el camino de desarrollo capitalista.
Por eso, este gobierno será inevitablemente antipopular, porque pondrá en práctica los compromisos de la UE. Será un gobierno que va a negociar la deuda, porque acepta que se trata de la deuda del pueblo, del país. Será un gobierno que defenderá los intereses de los grandes grupos empresariales.
No somos los únicos que lo decimos esto. Lo admiten ellos mismos. Por ejemplo, cuando la ND dice que “deberíamos aplicar las reformas e incluso por nuestra propia voluntad; además, iremos más allá de nuestros compromisos” y cuando SYRIZA dice “vamos a negociar dentro del marco de la Unión Europea y de las instituciones europeas”.
Dimitris Koutsoumpas expuso detalladamente la estrategia antipopular común de la ND y de SYRIZA, a pesar de las diferencias parciales entre ellos y añadió que: “La ND con su experiencia previa en el gobierno y SYRIZA con su experiencia previa en el debilitamiento del movimiento, están luchando para llevar a cabo el papel del partido elegido de la UE y de los monopolios”, destacando sobre todo la promesa de A.Tsipras, presidente de SYRIZA, en un canal de la televisión británica de que SYRIZA hará todo lo que es posible para salvar “nuestra casa común, la UE”. D.Koutsoumpas añadió que por esta razón promete solamente migajas.
El SG del CC del KKE, destacó respecto la negativa del partido de participar o apoyar un gobierno de “izquierda”:
“Todas y todos deberían tener en cuenta que: en los años anteriores se alternaron gobiernos de un solo partido o de coalición, extorsionando el voto del pueblo, fomentando el miedo de lo “peor” o ilusión sobre el “mal menor”.
Esto es lo que repiten ahora. Que, supuestamente, se puede lograr un acuerdo sobre unos asuntos y que el KKE debe ser tolerante con SYRIZA. Pero las cosas no son tan simples, ya que los asuntos inferiores están determinados por los grandes asuntos estratégicos.
En esencia, llaman al KKE a respaldar un tal gobierno en su totalidad.
Porque, en realidad, un gobierno trata todos los asuntos. Los acontecimientos no se limitan en dos o tres cuestiones.
Seguirán existiendo todos los problemas en la economía, en el sector de la salud, de la educación, en la inmigración, la represión estatal, la justicia, la política exterior etc.
Algunos dicen que si SYRIZA puede resolver un problema, esto sería bueno. Pero un gobierno no se encarga de resolver sólo uno o dos problemas. Tiene que tratar una amplia gama de asuntos relacionados con la UE, la OTAN, las relaciones entre Grecia y Turquía, los asuntos relacionados con el mar Egeo, la cuestión chipriota, las intervenciones y los enfrentamientos militares en la región y más allá, es decir, todo. ¿Conoce alguien algún gobierno que haya sido juzgado solamente respecto uno o dos temas?
Lo que debe quedar claro es que: mientras un gobierno gestiona el futuro de un pueblo y de un país, siendo atrapado por las ataduras de la UE y del camino de desarrollo capitalista que ya se ha quedado anticuado y podrido, la trampa del “mal menor” llevará continuamente a nuevos gobiernos antipopulares.
Es necesario que el pueblo sea liberado de los gobiernos antipopulares y de su política, que tome el poder el mismo. La situación actual en Grecia y a nivel internacional no nos permite perder más tiempo.”
D. Koutsoumpas dijo sobre el valor del voto por el KKE: “El KKE es una garantía de que el pueblo no será engañado de nuevo. No debe sucumbir al chantaje y a las ilusiones.
Es necesario que el KKE sea fuerte en todas partes porque es el único oponente verdadero frente a los monopolios y su poder, la UE de los memorandos permanentes, los gobiernos antipopulares. Después de las elecciones habrá un gobierno, ya que muchos partidos y formaciones tienen la voluntad de contribuir a ello. Para el pueblo lo importante es que el KKE sea fuerte, para que el propio pueblo sea fuerte.
Ya habéis conocido el KKE como una fuerza estable, inquebrantable ante todo ataque antiobrero y antipopular. Sabéis lo que ha hecho el KKE, que ha sido la fuerza estable de la oposición obrera y popular, dentro y fuera del parlamento durante los últimos 3 años, desde las elecciones de 2012.
En todas partes se puede notar la contribución y el impacto de la lucha de los comunistas. Además sabéis que la disminución de la influencia electoral del KKE ha tenido un impacto negativo en la dinámica y el carácter de masas del movimiento obrero y popular.
Sin embargo, el KKE no se dio por vencido. Ha apoyado a los trabajadores asalariados, a los campesinos, los trabajadores autónomos, los jubilados, los estudiantes, los alumnos por el derecho a la salud, a la seguridad social, a la pensión, a la educación, a la protección del ingreso, de la vivienda, frente a los préstamos usurarios y los impuestos insoportables.
El KKE nunca ha mentido al pueblo. Nos dirigimos sobre todo a vosotras y vosotros que pensáis justificadamente que la situación no se puede seguir así, que “ellos deben irse”. El gobierno actual debe ser condenado al rechazar la estrategia de la UE y del capital. Al mismo tiempo, no se debe elegir otro gobierno que implementará la misma estrategia, con algunas diferencias insignificantes para el pueblo.
Hoy día, se puede ver más claramente que el liderazgo de SYRIZA, con los credenciales que da al capital y a los organismos imperialistas, está cortando todo lazo con la historia del movimiento popular. Así, da la oportunidad a las fuerzas más reaccionarias de calumniar a las tradiciones militantes de nuestro pueblo. Está tomando rápidamente el lugar de la nueva socialdemocracia, e incluso una versión peor, porque las condiciones en el capitalismo y la situación del movimiento obrero son también peores.
El KKE es un apoyo constante para el pueblo. Todo lo que ha ganado el pueblo, lo ha ganado a través de luchas con el KKE en la primera línea. Cuando el movimiento y el KKE se debilitaron, el pueblo también tuvo pérdidas.
Pensad cuál será la fuerza que mañana estará al lado de pueblo, en la primera línea de la lucha por el sueldo, el trabajo, sus derechos.
El KKE hace un llamamiento a los jóvenes que se preocupan de la situación, a los trabajadores, los jubilados, a las y los que no se conforman con la miseria y el derrotismo a unir fuerzas con ello. Les llama a votar y a fortalecer el KKE en todas partes. Para que se refuerce el pueblo, para que se fortalezca la resistencia y la lucha del pueblo, la Alianza Popular contra los monopolios y el capitalismo, para que se allane el camino con la perspectiva del poder obrero y popular.”